Los días 9 y 10 de septiembre se dictó en el local del Conservatorio Provincial de Música –Avenida Brígido Terán 300- el Curso-Taller: “Técnicas y Recursos musicales, aplicados a la Composición y Elaboración de Arreglos Musicales” a cargo del destacado docente y compositor riojano David Alfredo Levi.
La capacitación estuvo dirigida a estudiantes de carreras de instrumento, dirección coral y educación musical, como así también a músicos profesionales interesados en profundizar en las nociones y técnicas de la composición y arreglos musicales.
Se abordaron entre otros núcleos temáticos:
• Nociones elementales de Técnicas y Recursos Musicales.
• Conceptos básicos de Composición musical y Arreglo. Diferencias y semejanzas.
• El arreglador Musical.
• La Canción Popular como vehículo sonoro. Nuevo Concepto-o “Reformulación” de la Canción durante el siglo XX. Algunos referentes o íconos de esta singular concepción creativa.
• Proyección instrumental.
a- ARMONIA TONAL FUNCIONAL:
• Recursos de Re armonización (Agregar-Quitar-Sustituir Acordes)
• Principios de Conducción de voces.
b- MELODIA
• Concepciones. Tipos de melodía. Modelos de Curvas melódicas más utilizados.
• Recursos de Elaboración Melódica-Motívica
c- FORMA
• Nociones elementales sobre Morfología Musical.
• Modelos formales más utilizados a través de la Historia.
d- TEXTURA
• Texturas Simples y Complejos: Tipos. Elementos.
• Aplicación de Recursos Texturales en la composición musical. Escritura de arreglos musicales y Análisis de los mismos
Se encuentran en la Secretaría de la Institución los certificados del curso
Curriculum del profesor David David Alfredo Levi
Compositor, Arreglador musical, Guitarrista y Docente, Nació en La Ciudad de Chilecito-Provincia de La Rioja, República Argentina.
Su actividad musical se inicia en su adolescencia de manera autodidacta, con la composición de canciones populares con textos propios y musicalización de poemas de autores diversos a la vez que inicia sus estudios formales de Música en el Instituto Nacional del profesorado de Arte-Actual I.F.D.A.C “Alberto Mario Crulcich”, Ciudad capital de La Rioja, Egresando como Profesor Nacional de Música-Especialidad Guitarra-bajo la dirección del Maestro Juan Carlos Vega. Casi de manera paralela inicia sus estudios particulares de Audio perceptiva-Arreglos musicales, Análisis musical, Composición, Guitarra, Historia de la Música Argentina, Lenguaje Musical, Morfología con los siguientes Maestros: Ramón Navarro (h); Justo Luna Moreyra, Osvaldo Phiel, Viviana Bognar; Manolo Juárez, Pablo Steinberg, Guillo Espel entre otros. Además realizo cursos y talleres de perfeccionamiento con Ana Lucia Frega, Felipe Vallesi, Nancy Telfer (de Ontario, Canadá), Pablo Steinberg, Isabel Aretz, Juan Falú, María del Carmen Aguilar. Desde Mayo de 2.005-hasta el presente, realiza estudios de Composición y arreglos con Adriana Isabel Figueroa Mañas (residente en la Ciudad de Mendoza)
Su labor docente se inicia de manera formal en Marzo de 1989 en los “Talleres de Libre Expresión Artística” dependientes de la Municipalidad de La Rioja; Centro Polivalente de Arte (1.991-) Instituto de Profesorado de Arte (I.F.D.AC.) (1.993-2.003), Escuela Municipal de Músicos para Banda (1.996-2.003) Licenciatura en Música de la Universidad Nacional de la Rioja-U.N.L.A.R,-(2.011-2.015). Además del dictado de numerosos talleres y seminarios en instituciones públicas y privadas de nuestra provincia y otras ciudades del país y de clases a particulares en diferentes disciplinas musicales. Se desempeña desde 2.003 como docente y arreglador musical de la Orquesta Juvenil Municipal “Marcelo Domingo Neyra” de la Ciudad Capital de La Rioja.
Su actividad artística se reparte en la ejecución de Guitarra (Solista y acompañante); escritura de arreglos, Compositor de canciones con textos (y musicalización de obras de otros autores); agrupaciones corales, música original para obras de Teatro, Música incidental, para medios audiovisuales, grupos de Cámara, y Orquestas. También escribe artículos de divulgación musical e incursiona en trabajos de investigación.
Ha recibido numerosos Premios y distinciones en nuestro medio y recibió entre otros La “Beca Especial Presidencia de la Nación a la Excelencia Cultural”, otorgada por la Secretaria de Cultura de la Nación (1.998); Premio Estimulo “Pectorales indígenas” del I.F.D.A.C “Alberto Mario Crulcich” (2.002); Mención Especial de Composición “VIII Festival Internacional de Percusión” organizado por la Fundación Cultural Patagonia (General Roca, Río Negro, República Argentina), por la Obra “Tres miradas en el mundo de Sussana” escrita para Marimba, Flauta y Violoncelo. (2.010).
Su música y arreglos se interpretaron en numerosos conciertos, audiciones y performances en nuestro país, destacándose la presentación de arreglos corales en el “VII Festival internacional de Coros”, organizados por el Mtro. Electo Silva, realizado en la Ciudad de Santiago de Cuba (1.999)
En Octubre de 2.014, el prestigioso guitarrista de renombre internacional, Edoardo Catemario (Italia), estrena y graba en audición radial en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, su “Suite Chilecito Número I”, escrita en Tres Movimientos, original para Guitarra. Actualmente-por comisión del Mtro. Catemario, se encuentra en la Composición de una extensa obra vocal-instrumental de carácter religioso, sobre el texto recopilado por Juan Alfonso Carrizo “Al RELOJ DEL GOLPE FIEL”, entre otros proyectos creativos.